25May

Rango de movimiento en adultos mayores

Rango de movimiento en adultos mayores. El rango de movimiento se refiere a qué tan bien una persona puede mover las articulaciones en el cuerpo. La mayoría de las personas pierden el rango de movimiento al envejecer. Esto pasa por varias razones: rigidez en los músculos, lesiones, dolor, artritis o falta de actividad.

Es común que los adultos mayores no sepan la cantidad de rango de movimiento que han perdido hasta que les resulte difícil hacer cosas como caminar, bañarse, vestirse o cocinar.

La reducción del rango de movimiento hace que aumenten las posibilidades de que una persona se caiga o se lastime. La mejor manera de proteger el rango de movimiento es seguir moviendo el cuerpo, incluso cuando sea difícil.

Qué hacen las articulaciones?

Qué hacen las articulaciones
Qué hacen las articulaciones

Las articulaciones como la cadera, las rodillas y los codos son muy importantes para el rango de movimiento. Las articulaciones unen y acolchonan los huesos con tejidos y líquidos.

El movimiento es como crema para las articulaciones. El movimiento ayuda a “engrasar” las articulaciones, lo que hace que el movimiento sea más fácil y menos doloroso. Por esta razón, las articulaciones se sienten rígidas después de un largo viaje en auto y se mueven mejor después de una larga caminata.

Causas de un bajo rango de movimiento en los ancianos

La falta de rango de movimiento puede ser causada por varias cosas. Pero las fallas mecánicas en la articulación, la hinchazón del tejido alrededor de la articulación, la espasticidad muscular, la enfermedad o la vejez son las razones más comunes.

Causas de un bajo rango de movimiento en los ancianos
Causas de un bajo rango de movimiento en los ancianos

Efecto de la edad en el rango de movimiento en adultos mayores

A medida que envejecemos, los huesos tienden a encogerse en tamaño y densidad. Esto los hace más débiles y más propensos a romperse.

Enfermedades como la osteoporosis y la artritis, que hacen que nuestras articulaciones se endurezcan y pierdan fuerza y flexibilidad, son más comunes en las personas mayores. Entonces, a medida que envejece, su rango de movimiento se vuelve mucho más pequeño si no sabe cómo cuidar bien sus articulaciones.

Proteger la habilidad de moverse

La mejor manera de mantener el rango de movimiento es realizar actividad física todos los días. Es importante realizar nuevas actividades para poner a prueba el cuerpo. Todos, jóvenes y viejos, deberían hacer actividades para aumentar la fortaleza, flexibilidad y el equilibrio. Levantar pesas o hacer yoga puede ayudar fortalecer el cuerpo. El yoga o el Tai Chi pueden ayudar con el equilibrio.

Proteger la habilidad de moverse
Proteger la habilidad de moverse

Muchas personas no se estiran lo suficiente al hacer ejercicio. Para evitar las lesiones, es mejor estirarse después del ejercicio, cuando las articulaciones están calientes. Lentamente, adopte una posición de estiramiento y mantenga la posición por un minuto. Quédese quieto y trate de mantener la posición cuando esté estirándose, para no causar una lesión. Los estiramientos pueden ser duros, pero nunca deben ser dolorosos.

Caminar es una buena manera de hacer ejercicio. Intente caminar por un centro comercial. Los centros comerciales son un lugar seguro y, aun cuando hace mucho frío o mucho calor, es un buen lugar para caminar. Para las personas que no pueden caminar; existen ejercicios para el rango de movimiento que se pueden realizar en la cama o sentado en una silla o en una silla de ruedas.

Mejorar el rango de movimiento

Es una buena idea consultar con el doctor antes de comenzar un nuevo ejercicio si el adulto mayor ha perdido parte del rango de movimiento. El doctor podrá revisar si hay problemas en los músculos, articulaciones o en el cerebro que estén limitando la movilidad. Quizás el doctor envíe a la persona a terapia física. También es posible que estén informados sobre programas locales que ayuden a adultos mayores con la movilidad y la forma física.

Mejorar el rango de movimiento
Mejorar el rango de movimiento

Básicamente, tenemos seis tipos de ejercicios para aumentar el rango de movimiento:

  • Tipo 1: Ejercicios de cabeza y cuello.
  • Tipo 2: Ejercicios de hombro y codo.
  • Tipo 3: Ejercita antebrazos y muñecas.
  • Tipo 4: Ejercicios de manos y dedos.
  • Tipo 5: Ejercicios de cadera y rodilla.
  • Tipo 6: Ejercicios de tobillo y pie.

Los expertos dicen que la mayoría de las personas deberían hacer estos ejercicios al menos dos veces al día. Si ha perdido algo de movimiento articular y quiere recuperarlo, debe hacer los ejercicios con más frecuencia y durante más tiempo cada vez.

See more: La jardinería es una buena manera de ayudar a las personas mayores a mejorar su salud

Author

Leave a Reply